jueves, 17 de noviembre de 2016

Introducción

    League of Legends


   Cinco jugadores por equipo compiten por destruir el nexo enemigo pero no es tan simple como suena. Tú junto a otras cuatro personas deben luchar por destruir como mínimo 3 torres de una línea, un inhibidor y las dos torres que protegen al nexo enemigo. Elige entre una variedad de mas de 100 campeones con distintas habilidades y estrategias de juego, diviendose en las categorías de: asesino, luchador, tanque, mago, tirador, soporte. Nunca olvides que el trabajo en equipo siempre conducirá a la victoria.


     Overwatch

  Seis jugadores por equipo pelean por un objetivo en común en los cuatro modos de juego existentes que son: Asalto, un equipo intenta controlar 2 puntos en el mapa y el otro los defiende. Escolta, un equipo debe escoltar una carga valiosa al otro lado del  mapa y el otro equipo debe evitar que lleguen a la meta. Asalto/escolta, es una combinación de los dos modos mencionados anteriormente. Control, ambos equipos luchan por controlar un punto, el que mas tiempo lo controle gana. Elige entre una variedad de 22 héroes con distintas habilidades.


jueves, 3 de noviembre de 2016

Pantalla de juego, Overwatch


    Aquí podemos ver como se ve el juego, ahora nos centraremos en analizar el HUD al igual como lo hicimos con League of Legends. 

  • En la parte superior podemos ver esto:
Esto nos indica cual es el objetivo de la partida, cuanto tiempo tenemos
para completar ese objetivo y abajo nos indica la posición del objetivo
respecto al camino que debe seguir, en este caso llegando a la meta


  • A la izquierda podemos ver el chat
El chat es muy útil para comunicarle a nuestro equipo lo que debemos
 hacer o también como se muestra en este caso, nos sirve para saber si s
us habilidades definitivas están cargadas y si es que alguien se ha cambiado de héroe

  • En la esquina inferior izquierda vemos:
Aquí nos indica cual es el héroe que estas usando (Tracer en este caso),
cual es tu nivel en el juego, cual es tu vida actual y cual es tu vida máxima

  • En la parte inferior vemos:
El círculo con un punto en el medio es el lugar donde las balas van a llegar.
 abajo de esto vemos 3 flechas, en este caso las flechas son exclusivas de Tracer pues nos
indican las veces en las que podemos transportarnos una corta distancia hacia el frente.
De los últimos vemos el indicador de nuestra habilidad máxima, dependiendo lo
que hagas se irá llenando más lento  o más rápido, cuando este al 100% podrás lanzarla apretando
triángulo y en este caso lanzaras una bomba que eliminara a cualquier enemigo cercano

  • En la esquina inferior derecha vemos:
Esto nos indica las habilidades especiales de nuestro héroe, en este caso el botón L1 nos transporta
 una corta distancia hacia el frente, R1 hace que volvamos 4 segundos atrás en el  tiempo y a la
 derecha podemos ver nuestra arma principal con su respectiva munición




Jugadadas destacadas, Overwatch


   En las partidas la persona que realiza una gran cantidad de puntos, es reconocida al final de ésta y se le otorga el título de la jugada de la partida.


  Aunque esta no es la jugada de la partida, es una jugada destacada pero el sistema es igual, esto sirve para recompensar públicamente a los jugadores con un buen desempeño en el juego.

martes, 1 de noviembre de 2016

Hechizos de invocador, League of Legends

Hechizos de invocador 



Fantasma: Tu campeón puede moverse entre unidades y tiene un 28-45% más de velocidad de movimiento (según el nivel de campeón) durante 10 segundos.


Curación: Restaura 90-345 de Vida (según el nivel del campeón) y otorga un 30% de Velocidad de Movimiento adicional durante 1 segundo tanto a ti como al campeón aliado seleccionado. El efecto de curación se reduce a la mitad en el caso de unidades afectadas hace poco por Curación.



Claridad: Restaura un 50 % del maná máximo de tu campeón. También restaura un 25 % del maná máximo de tus aliados.


Purificación:  Elimina todas las debilitaciones y efectos de hechizos de invocador que afectan al campeón y reduce en un 65% la duración de las debilitaciones recibidas durante 3 segundos.



Teleportación:  Después de 4,5 segundos de preparación, teleporta a tu campeón al súbdito, estructura o guardián aliado seleccionado.


Castigo:  Causa entre 390 y 1000 de daño verdadero (dependiendo del nivel del campeón) a monstruos épicos o gigantes, o súbditos enemigos.



Barrera:  Protege a tu campeón de 115-455 de daño (según el nivel del campeón) durante 2 segundos.



Ignición:  Hace arder a un campeón enemigo durante 5 segundos, infligiéndole 70-410 (según el nivel del campeón) de daño verdadero prolongado en el tiempo y reduciendo los efectos de curación que reciba.


Extenuación:  Extenúa al campeón enemigo objetivo, reduciéndole un 30% su Velocidad de Movimiento y Velocidad de Ataque, la Armadura y la Resistencia Mágica por 10, y un 40% de su capacidad total de daño durante 2,5 segundos.


  

Destello:   Teleporta a tu campeón una corta distancia hacia la posición del cursor.

Pantalla de juego, League of Legends

Pantalla de League of Legends

 Cuando comenzamos el juego esta es la forma en que lo veremos, el HUD (Heads-Up Display-Presentación de Información) se divide en 3 partes que veremos a continuación.


  •  En la esquina superior derecha encontraremos esta barra:

De izquierda a derecha vemos en primer lugar dos números, uno rojo y otro azul, el número rojo indica los asesinatos del equipo enemigo y el azul indica los asesinatos del equipo aliado. En segundo lugar encontraremos tres números separados por una linea diagonal, el primer número indica tus asesinatos, el segundo tus muertes y el tercero tus asistencias a asesinatos. En tercer lugar vemos el contador de súbditos asesinados. En cuarto lugar vemos el tiempo de la partida. En quinto lugar, abajo vemos FPS: 72 esos son los "frames per second" o cuadros por segundo, esto es externo al juego y depende de que tan rápida es tu computadora. Por ultimo en sexto lugar vemos 43ms (mili segundos), esto también es externo al juego e indica cuan rápida es tu conexión a Internet.
                       

  • En la esquina inferior derecha encontraremos el mapa del juego:
Arriba del mapa encontraremos a nuestros aliados(en este caso, Draven, Tresh, Kha'Zix y Singed respectivamente) con sus respectivas barras de vida y maná, también podemos ver su nivel y si es que tienen su habilidad definitiva lista el circulo encima de ellos se tornará verde. En las zonas sombreadas del mapa nadie de tu equipo podrá ver lo que ocurre, pero el equipo contrario si es que tiene visión si podrá, en la jungla aliada podemos ver como hay 3 personas ya que los dos jugadores de la línea de Bot al inicio de la partida van a ayudar al jungla

  • En la parte inferior encontramos la siguiente información:

De izquierda a derecha vemos primero ocho símbolos con un numero, los de la izquierda significan:

-Daño de ataque: 54
-Armadura: 30
-Velocidad de ataque: 0.67 ataques por segundo
-Probabilidad de golpe crítico (de pegar el doble): 3%

Los de la derecha significan:

-Poder de habilidad: 38
-Resistencia mágica: 39
-Reducción del tiempo de enfriamiento de las habilidades: 2%
-Velocidad de movimiento: 335 unidades por segundo


Luego vemos el rostro de nuestro personaje (Viktor en este caso) y al lado el nivel y la barra de experiencia que se gana cuando asesinas enemigos, destruyes torres o asesinas súbditos. Luego podemos ver cinco recuadros, que significan tu habilidad pasiva, tus habilidades  q, w , e y tu habilidad definitiva r. Abajo podemos ve tu barra de vida y de maná . Al lado podemos ver los hechizos de invocador que solo pueden ser 2 y se escojen antes de empezar la partida, en la siguiente entrada explicaré cuales son todos. Al lado vemos los ítems que te has comprado en la tienda que esta al inicio de la partida. por ultimo abajo podemos ver la cantidad de oro que tiene, este se adquiere asesinando súbditos, monstruos de la jungla, enemigos y destruyendo torres, este oro sirve para comprar objetos en la tienda